Si nunca has oído hablar de qué es la cocinoterapia, hoy te cuento todo lo que debes saber. Además de ser una actividad que nos hace trabajar con las manos y satisface nuestros paladares, cocinar permite desarrollar algunas habilidades específicas que pueden ayudarnos a mejorar nuestro bienestar.
Y es que la cocinoterapia consiste en aprovechar el acto de cocinar como un instante de relajación personal y de concentración, que permite desconectar y combatir el estrés, al mismo tiempo que nos hace ser más conscientes del momento y de nuestras emociones. Es decir, une la disciplina culinaria con las prácticas terapéuticas de autocuidado e introspección.
El poder de la cocina en nuestra mente
Cocinar es un proceso que tiene diferentes fases, desde la elección de los ingredientes, hasta la preparación y el disfrute de los platos. Una secuencia de pasos que requiere de concentración y enfoque mental para llevarlos a cabo de manera exitosa. Durante el proceso de selección de ingredientes, debemos considerar aspectos como la frescura, la calidad nutricional, así como nuestras preferencias personales. Luego, a medida que avanzamos en la preparación, tendremos que seguir las instrucciones que nos proporciona la receta, medir con precisión las cantidades y aplicar las técnicas culinarias adecuadas. Finalmente, cuando llega el momento de probar la comida que hemos preparado, podremos sentir la satisfacción de haber terminado un pequeño proyecto y apreciar plenamente el resultado de nuestro esfuerzo, a través de todos nuestros sentidos. Practicar la cocinoterapia significa llevar a cabo estas fases en un estado de atención y concentración plenas, lo que nos ayuda a desconectar de las preocupaciones cotidianas y a estar más presentes en lo que estamos haciendo. Al mantenernos completamente inmersos en el acto de cocinar, nuestra mente poco a poco se libera de los pensamientos negativos o estresantes, y nos genera una sensación de calma y satisfacción. Además, el proceso de cocinar también es terapéutico en sí mismo. Pues cortar, mezclar, revolver y probar los ingredientes nos permite liberar tensiones y canalizar nuestras emociones. Encontramos en la cocina un espacio para expresarnos y ser creativos. En definitiva, para trabajar en nuestra realización personal.![que es la cocinoterapia](https://www.emocionenebullicion.es/wp-content/uploads/2023/05/Que-es-cocinoterapia-y-beneficios-300x200.jpg)
Beneficios y objetivos de la cocinoterapia
La cocinoterapia ofrece muchos beneficios para nuestro bienestar general. A continuación, te resumo los principales.-
Reducción del estrés
-
Estimular de la creatividad
-
Promoción de la comunicación interpersonal
-
Mejora de la salud y la alimentación
-
Estimulación cognitiva