¿Te imaginas un fin de semana dedicado exclusivamente a ti?

Un espacio donde puedas reconectar contigo mismo, explorar tus emociones y descubrir cómo la cocina puede transformar tu bienestar. Te invito al Retiro Transformacional que celebraremos próximamente. No te lo pierdas!

Te mereces cuidarte, descansar, disfrutar, sanar.

El objetivo del retiro es claro: proporcionarte herramientas prácticas y conocimientos teóricos para reconectar con tus emociones y desarrollar habilidades de gestión emocional.

¿Cómo?

A través de una combinación única de psicología y cocina. Juntos exploraremos cómo nuestras emociones se reflejan en la forma en que nos alimentamos y cocinamos.

¿Qué vas a vivir estos dos días?

  • Sesiones teóricas sobre la conexión entre emociones y alimentación.
  • Talleres de cocina práctica, donde aprenderás a expresar tus emociones a través de los alimentos.
  • Dinámicas de grupo y ejercicios individuales para potenciar tu autoconsciencia y comunicación.
  • Momentos guiados de introspección para reflexionar y reconectar contigo mismo.

Este retiro no solo te dará un respiro en tu día a día, sino que también te proporcionará herramientas prácticas para mejorar tu bienestar emocional. 

Aprenderás a manejar el estrés, fortalecer tus relaciones y encontrar equilibrio en tu vida cotidiana.

Lo mejor de todo es que compartirás esta experiencia con personas que, como tú, buscan crecer, aprender y compartir en un ambiente de apoyo y comprensión mutua.

Todo esto, en un fin de semana intensivo con 8 horas diarias dedicadas a ti. 

Reserva tu plaza hoy mismo y comienza este viaje de transformación emocional.

La neurociencia detrás de la cocina y la gestión emocional:

La cocina activa diversas áreas del cerebro que están involucradas en la creatividad, la memoria y la regulación emocional. Al participar en actividades culinarias, experimentarás:

  • Estimulación cognitiva: La planificación y preparación de recetas estimula las funciones ejecutivas del cerebro, mejorando tu capacidad de organización y toma de decisiones.
  • Liberación de neurotransmisores: Actividades como cocinar pueden aumentar la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores relacionados con la felicidad y el bienestar.
  • Mindfulness y reducción del estrés: La cocina puede ser una forma de meditación activa, promoviendo un estado de mindfulness que reduce el estrés y la ansiedad.
  • Conexión social: Cocinar en grupo fomenta la interacción social positiva, lo que a su vez mejora tu estado de ánimo y reduce sentimientos de soledad.

Beneficios para la salud mental:

    • Reducción del estrés y la ansiedad: La combinación de cocina, naturaleza y dinámicas de grupo proporciona un entorno relajante y terapéutico.
    • Mejora del estado de ánimo: La experiencia culinaria y el apoyo del grupo contribuirán a un aumento de tu bienestar emocional.
    • Fortalecimiento del sentido de logro: Completar recetas y participar en actividades te dará una sensación de logro y competencia.
    • Incremento de la resiliencia emocional: Aprenderás a enfrentar y superar los desafíos emocionales de manera más efectiva.

Nuestro próximo Retiro es en Febrero 2025

Si ahora te estás preguntando si esto es para ti porque no tienes experiencia previa en la cocina, no te preocupes.

 

Esto no es un retiro para aprender a cocinar. Aprenderás, pero el objetivo es que vas a empezar a entender y expresar tus emociones a través de la cocina. Yo voy a estar para acompañarte y guiarte.

Si quieres reservar tu plaza o resolver cualquier duda, rellena el formulario y me pondré en contacto contigo para darte todos los detalles.

Quiero mi Plaza

¿Te animas a probar

la cocina emocional?

Si te interesa disfrutar de la cocina de una forma más consciente y cercana, mis talleres de cocina terapéutica son la opción perfecta para ti. 

¡Te espero en mi cocina!

Scroll al inicio
WhatsApp Image 2021-11-22 at 13.15.37
Abrir chat
Hola, soy Rebecca. ¡Bienvenido/a a Emoción en Ebullición! ¿Cómo puedo ayudarte? Muchas gracias por contactarme!