El miedo nunca fue un buen consejero y menos aún cuando es injustificado. El nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad conocida como COVID-19, se ha expandido muy rápidamente por todo el mundo y en Europa hay un brote bastante amplio en Italia. Los profesionales sanitarios repiten una y otra vez que no hay motivos para una alarma social.
No obstante, para mayor tranquilidad, te explicamos en qué consiste este virus y te recomendamos una serie de pautas a seguir en lo que concierne a la alimentación para que te sientas fuerte, san@ y, sobre todo tranquil@.
¿Qué es el coronavirus?
El coronavirus es un virus que se trasmite a través de pequeñas partículas de humedad que salen de la boca o la nariz cuando una persona tose, estornuda o exhala y otras persona inhala esas partículas de humedad o se toca los ojos, boca o nariz después de entrar en contacto con dichas partículas.
Y aunque es difícil que el contagio pueda ser a través de los alimentos, toda precaución es poca y sí nos parece necesario respetar las siguientes consideraciones -algunas muy obvias que nos ha recordado la Organización Mundial de la Salud- en relación con la comida y la cocina para alejar al máximo posible el coronavirus:

La O en Emoción en Ebullición: Ortorexia
La ortorexia es un trastorno alimentario que se caracteriza por una obsesión extrema por comer de manera saludable. Aunque cuidar nuestra alimentación es importante, cuando esta preocupación se convierte en