Aprender a cocinar nos permite saborear platos deliciosos, pero también nos hace desarrollar algunas habilidades útiles en el día a día. Por ejemplo, aprendemos a organizarnos, planificar y gestionar el tiempo mientras preparamos nuestra comida. Hoy, te propongo el guiso de carne de caza, como ejercicio culinario: cada paso requerirá precisión y cuidado en la gestión de los distintos tiempos de la receta.
La elaboración de un guiso de carne de caza requiere atención plena a cada paso del proceso. Desde la selección de ingredientes hasta el corte y la cocción, estarás totalmente inmersa en el presente. Esta atención plena puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad al alejar tu mente de preocupaciones futuras o pensamientos negativos. Veamos juntas cómo hacerlo.
Cómo preparar con éxito un guiso de carne de caza
Ingredientes:
1 kilo de carne de ternera para guisar
2 cebollas
2 dientes de ajo
1/2 vaso de tomate frito
1 vaso de vino blanco
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de romero
1 cucharadita de orégano
1/2 cucharadita de pimentón
1/4 vaso de vinagre
1 hoja de laurel (opcional, pero recomendado)
1 vaso de aceite
sal
Elaboración:
- Preparación y Organización: Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios listos y organizados. Corta la carne de caza en trozos pequeños y pica finamente las cebollas y los dientes de ajo. Tener todo preparado facilitará la fluidez de la receta.
- Aprende a gestionar los tiempos: Elige el recipiente adecuado para el guiso, puede ser una olla exprés para una cocción más rápida o una olla de barro para un sabor auténtico, aunque los tiempos serán más largos. Esta elección es importante, porque tendrás que hacerla tú, y afectará el tiempo total de la preparación.
- Combina con orden los ingredientes: Agrega en la olla la carne, las cebollas, el tomate frito, el vino blanco y el aceite, junto con los ajos. Reserva el vinagre y las especias para más adelante. Es importante incorporar cada ingrediente en el momento adecuado para lograr que los sabores se junten en armonía.
- Planifica la cocción: Si optas por la olla exprés, ciérrala y lleva la mezcla a ebullición. A partir de este momento, marca un cronómetro para los próximos 15 minutos, cuando estará lista la preparación. Si eliges la olla de barro, ajusta tu planificación para dejarlo cocinar durante una hora y media.
- Ajustes finales: Pasado el tiempo de cocción, es hora de añadir el vinagre y las especias (tomillo, romero, orégano, pimentón y hoja de laurel). Ajusta la sazón con sal según tu gusto. Cada detalle cuenta para conseguir un sabor único.
- Disfruta del resultado: Abre la olla y huele el exquisito guiso de carne de caza que has preparado. Acompáñalo con guarniciones de tu elección y disfruta de la recompensa de una comida bien organizada y deliciosa.
Con este ejercicio culinario, hemos aprendido la importancia de la planificación y la gestión del tiempo en la cocina. Al preparar un guiso de carne de caza, que es un plato complejo, has desarrollado habilidades para organizarte, tomar decisiones y ajustar los tiempos de cocción para lograr el plato perfecto. Así que,¡enhorabuena!
Asimismo, este plato es un buen ejemplo de cómo se puede aplicar la terapia a través de la cocina a una receta. Si esta perspectiva te ha gustado, y deseas experimentar más actividades culinarias similares, explora mis talleres de cocina terapéutica.