
La ortorexia es un trastorno alimentario que se caracteriza por una obsesión extrema por comer de manera saludable. Aunque cuidar…
Siempre pendiente de todo y de todos. En el fondo, sientes que no estás bien, que hay situaciones que te superan a nivel emocional o, incluso, que ya te han desbordado. Un duelo, una separación, un despido, síndrome del nido vacío, soledad, depresión, ansiedad o esa situación que te está bloqueando ahora mismo. Pero sigues en tu rutina. Por falta de tiempo, por miedo a pedir ayuda, por vergüenza de acudir a un profesional, por decirte a ti misma que eso ya se te pasará. Te voy a decir algo…
Las emociones no desaparecen, hay que trabajarlas.
Sí, desde la cocina. Esa es la base de la terapia culinaria. Un enfoque novedoso que combina la psicología y la gastronomía donde las emociones se convierten en los ingredientes principales para cocinar una vida más tranquila y satisfactoria. La cocina es la herramienta que te va a permitir entender tus emociones y desarrollar habilidades de gestión emocional en cada cocinado para que logres gestionar el estrés y la ansiedad del día a día. Porque cuando cocinas te centras en el aquí y ahora y se convierte en un momento de conexión contigo misma.
¿Te imaginas tener ese rato para ti todos los días?
Encuentro grupal online donde la cocina y la psicología se unen como herramienta de autoconocimiento.
Una comunidad en la que trabajar en tu crecimiento emocional cada semana alrededor de los fogones con gente que te entiende.
Desde tu cocina y de mi mano descubrirás el paso a paso para gestionar tu ansiedad y tener el control de tu vida.
Una experiencia transformacional de 2 días para que logres relajarte y ganar seguridad y confianza en ti misma gracias a la terapia culinaria.
Pon el foco en la inteligencia emocional de tu equipo, un aspecto esencial para el buen funcionamiento de una cocina profesional.
Caminos que recorrí por separado y que un día descubrí que juntos tenían un potencial increíble. Fue a raíz de que la vida se me pusiera del revés cuando descubrí que fusionando mis conocimientos en psicología con las habilidades liderando equipos en la cocina había logrado salir de esa situación.
Y pensé que podía ayudar a muchas mujeres de esta manera. Para que recuperen su autoestima, su confianza y tomen el control de sus emociones para vivir la vida como ellas quieren vivirla.
Así nace Emoción en ebullición.
¡Ay, Rebecca! Nuestra cocina será diferente a partir de ahora. Las cosas a la plancha y con ketchup han dejado paso al horneado y con salsa de cítricos. ¡Qué nivel! Gracias, súperprofe.
La cocina nos muestra nuestro estado emocional sin filtros. Te permite detectar patrones de conducta, pensamientos y creencias en función de cómo reaccionas a cada cocinado. Estoy aquí para guiarte y acompañarte en este proceso. Si tienes dudas o quieres saber si la terapia culinaria es para ti.
Cada semana comparto con mi comunidad un nuevo ingrediente para trabajar en su bienestar emocional a través de mi newsletter.
Puedes unirte y, además, para que empieces a descubrir la terapia culinaria, te envío, de manera gratuita, mi ebook.
Descubre las 8 claves para cocinar tu propio bienestar
La ortorexia es un trastorno alimentario que se caracteriza por una obsesión extrema por comer de manera saludable. Aunque cuidar…
La neurociencia es la rama de la ciencia que estudia cómo funciona nuestro cerebro y sistema nervioso. En los últimos…
El mindfulness, o atención plena, es una práctica que nos invita a estar completamente presentes en el momento, conscientes de…
“Somos la única especie que hace cientos de miles de años ha colocado la cocina en el núcleo de su repertorio vital“